Todos los modelos de BMW de la historia
En esta página hemos realizado un listado de todos los vehículos clásicos de BMW
1920
BMW 3/15 sedan
1927–1931
El BMW 3/15 fue el primer automóvil de BMW, producido en su primera versión como «Dixi» entre 1927 y 1929 y en tres versiones posteriores como BMW desde julio de 1929 hasta marzo de 1932 , cuando BMW renunció a la licencia bajo la cual se produjeron los automóviles diseñados por Austin.
La producción duró hasta 1932 cuando finalizó el contrato de licencia de fabricación con la británica Austin, siendo reemplazado por el 3/20 y en 1933 con el modelo 303 y se construyeron alrededor de 20.000 DIXI / BMW 3/15 hp.
Características del BMW 3/15:
- Motor 747 cc de 15 hp (11 kW)
- Transmisión manual de 3 velocidades
- Dimensiones
- Distancia entre ejes de 1.905 mm
- Peso aproximado. 400 kg
- Velocidad máxima: 75 km / h (45 mph)
- Aceleración 8 a 40 km/h: 10 segundos
- Consumo de combustible: aprox. 5,5 L / 100 km
Artículo: El primer BMW fabricado
1930
BMW 3/15 DA-3 Wartburg roadster
1930–1931
El primer BMW Roadster fue producido bajo una licencia de Austin. Con un peso de solo 410 kg, pero una potencia de 18 hp, el biplaza disfrutó de un éxito considerable en las competiciones de la época de motor.
Inspirado en el modelo inglés del Austin 7, montaba un motor de cuatro cilindros y 750 cc al que se le ajustó la compresión y añadió un sistema de escape doble, lo que le proporcionaba una potencia de de 15 a 18 hp. que le permitía alcanzar 90 km/h .
BMW 3/20 PS
1932–1934
El BMW 3/20 PS fue el primer automóvil BMW diseñado completamente por BMW. Fue fabricado de 1932 a 1934, reemplazando el modelo 3/15 que inicialmente era un Austin 7 fabricado bajo licencia de la Austin Motor Company.
El motor usado en el 3/20 se basó en el motor Austin Seven usado en el 3/15. El motor recibió cambios de diseño por parte de los ingenieros de BMW que hicieron que el motor generara 20 hp
El 3/20 era más grande que el 3/15, con una distancia entre ejes de 2149 mm y una carrocería 76 mm más baja que el 3/15. Heredó la suspensión delantera independiente del 3/15 DA-4 y agregó una suspensión trasera independiente de eje oscilante. Las carrocerías estándar para el automóvil fueron construidas por Daimler-Benz en la localidad de Sindelfingen.
Se construyeron cuatro versiones del 3/20: AM 1, AM 2, AM 3 y AM 4.
BMW 303 sedan
1933–1934
El BMW 303 era un pequeño sedán familiar producido por BMW entre 1933 y 1934, siendo el primer automóvil BMW con la «rejilla de riñón» asociada con la marca. La plataforma desarrollada para el 303 se usó para varios otros automóviles BMW, incluido el BMW 309, una versión de cuatro cilindros del 303, el BMW 315, una versión de 1.5 litros del 303 que lo reemplazó en 1934 y se construyó hasta 1937 , el BMW 319, una versión de 1.9 litros del 303 producido junto con el 315 de 1935 a 1937, y el BMW 329, un desarrollo del 319 con un estilo basado en el BMW 326 más nuevo y más grande, que reemplazó brevemente el 319 en 1937 .
BMW 309 sedan
1934–1936
El BMW 309 fue un desarrollo del BMW303 y remplazaba al BMW 3/20. Montaba un motor de cuatro cilindros desarrollado a partir del motor M78 de seis cilindros utilizado en el 303 de una potencia máxima de 22 PS (16 kW; 22 hp) a 4000 rpm.
BMW 315 sedan
1934–1937
El BMW 315 reemplazó al 303 en 1934, diferenciándose del 303 principalmente por el uso de un motor más grande.
Se construyeron un total de 9,765 BMW 315, incluidos autos berlina de dos puertas, turismos, descapotables, descapotables deportivos y 315/1 roadsters.
El BMW 315 fue el primer BMW en equipar un motor de seis cilindros y también el primer automóvil BMW con la famosa parrilla en forma de riñón.
La plataforma sobre la que se montaba el BMW 303 fue empleada con posterioridad para el BMW 309, el 303 y el 315.
Las carrocerías del vehículo fueron producidas en las instalaciones de Sindelfingen de Daimler-Benz. También ofrecería un descapotable deportivo de dos asientos para el 303.
BMW 315/1 roadster
1934–1937 (roadster basado en el 315)
El BMW 315/1 era un automóvil deportivo basado en el sedán315. Utilizaba el mismo chasis que el BMW 315 y tenía un motor del mismo desplazamiento. Sin embargo, con la relación de compresión aumentada y el uso de tres carburadores Solex la potencia aumentó a 40.6 PS (29.9 kW; 40.0 hp) , mientras que la carrocería del roadster redujo el peso en vacío a 750 kg .
El vehículo se hizo, entre otros premios de velocidad, con la victoria en el Rally Alpino Internacional de 1934.
BMW 319 sedan
1935–1937
El 319 se introdujo en 1935. Producido junto con el 315, el 319 difería de él principalmente por su nuevo motor más grande, de 1.911 cc., lo que resultó en un aumento de potencia a 45 CV (33.6 kW) a 3750 rpm. El peso en vacío del 319 era de 850 kg.
BMW 319/1 roadster
1935–1937
El BMW 319/1 roadster era una versión de 1.9 litros del 315/1 introducido junto con el 319 sedán en 1935. El aumento del tamaño del motor del 319 dieron como resultado una potencia de 55 CV .
La producción del 319/1 terminó en 1936, con102 vehículos construidos. Fue reemplazado por el BMW 328.
BMW 329 convertible
1937
El BMW 329 convertible es una variante con carrocería semidescubierta del BMW 319
BMW 326 sedan y cabriolet
1936–1941
El BMW 326 es un sedán de tamaño mediano producido por BMW entre 1936 y 1941, y brevemente, bajo control soviético, después de 1945. El 326 fue el primer sedán de cuatro puertas de BMW.
BMW 327 coupé y cabriolet
1937–1941
En 1945, finalizada la segunda Guerra mundial el centro de fabricación de BMW en Eisenach quedo dentro de la zona de ocupación soviética. La fábrica de automóviles de BMW en Eisenach no se destruyó por completo y se reanudó el ensamblaje del 327. Es difícil obtener cifras claras de producción, pero muchos de los 327 que sobrevivieron con los coleccionistas hasta el siglo XXI eran productos de la posguerra.
BMW 320 sedan y cabriolet (basado en el 326)
1937–1938
El BMW 326 es un sedán o cabriolet de tamaño medio producido por BMW entre 1936 y 1941, y de nuevo brevemente, bajo control de su producción por la Unión Soviética después de 1945. El 326 fue la primera berlina de cuatro puertas de BMW, tenía un diseño innovador y se vendió bien a pesar de su precio relativamente alto.
BMW 321 sedan y cabriolet
1938–1941
El BMW 321 es un automóvil compacto de seis cilindros producido por la firma bávara entre 1938 y 1941. Después de 1945, la producción del 321 se reanudó en la planta de Eisenach y continuó hasta 1950.
El 321 comenzó a comercializarse en 1939 como sucesor del BMW 320, y basado en una versión acortada del chasis BMW 326. Dos años después de su salida al mercado, en 1941, la producción de automóviles en la planta de BMW en Eisenach se suspendió para producir material de guerra, favor de la producción de guerra. Para entonces, se habían construido 3.800 unidades del BMW 321
BMW 335 cabrio
1939–1941
El BMW 335 es una berlina deportiva de seis cilindros producida por BMW entre los años 1939 y 1941. El prototipo del 335 se presentó por primera vez en Londres en 1938
El éxito comercial del BMW 326, presentado en 1936, animó a la empresa alemana a subir la categoría de sus vehículos y disputar el trono de vehículos de gama alta a Mercedes-Benz.
El 335 se basaba en el 326, pero con la distancia entre ejes y el chasis extendidos para acomodar un motor en línea de seis cilindros con una potencia de 90 hp que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h. El BMW 335 fue el primer automóvil en ofrecer una caja de cambios de cuatro velocidades con sincronización total en todas las relaciones.
BMW 335 sedan
1939–1941
El 335 se mostró al público por primera vez en 1934, en la Feria Motor Show. El BMW 335 era 23 cm más largo que su predecesor, el 326. Un aumento de las dimensiones necesario para incluir el motor más grande de 3.5 litros.
BMW 328 Roadster
1936–1940
El BMW 328 es un coche deportivo fabricado entre 1936 y 1940, según el diseño original de Peter Szymanowski, que se convirtió en jefe de diseño de BMW después de la Segunda Guerra Mundial.
El vehículo se presentó en Nürburgring en 1936, en la carrera de Eifelrennen, pilotado por Ernst Henne, que lo condujo para ganar la prueba en la categoría de 2,0 litros
El 328 consiguió más de 100 victorias en su categoría en 1937, incluyendo el RAC Tourist Trophy, el Österreichische Alpenfahrt y la subida a la colina de La Turbie. En 1938, el 328 ganó su categoría en el RAC Tourist Trophy, el Alpine Rally y la Mille Miglia.
1940
BMW 326 sedan y cabriolet
1945–1946
El BMW 326 es un sedán fabricado por BMW entre 1945 y 1946.
BMW 321 sedan y cabriolet
1945–1950
El BMW 321 es un automóvil compacto de seis cilindros producido por la firma alemana entre los años 1938 y 1941. Después de 1945, la producción del 321 se reanudó en la planta de Eisenach y finalizó en 1950.
BMW 327 coupé y cabriolet
1945–1955
El BMW 327 es un cupé de turismo de tamaño mediano producido por la firma bávara entre 1937 y 1941,y nuevamente producido después de 1945, al finalizar la segunda guerra mundial. Se basaba en una versión acortada del chasis del BMW 326.
BMW 340 sedan
El BMW 340, posteriormente rebautizado como EMW 340, era una gran berlina de seis cilindros y cuatro puertas producida en Eisenach por BMW. También se produjo en versiones comerciales o furgón. Fue el primer modelo de coche nuevo producido en Alemania después de la guerra, aunque en realidad era una versión modificada del BMW 326.
1950
BMW 501/502/2.6/2600 sedan, coupe y convertible. 1952–1963
El BMW 501 Sedan, también conocido como “El Ángel Barroco”, debido a su forma suntuosa, era un automóvil de lujo producido en varias versiones por BMW, siendo un buen automóvil desde un punto de vista técnico, pero muy costoso. BMW planeó vender aprox. 20,000 unidades anualmente, pero prácticamente, hasta 1963 solo se produjeron 22.000 unidades. Ver artículo BMW 501/2, el Ángel Barroco
700 sedan, coupe y convertible. 1959–1965
El BMW 700 fue producido por BMW desde agosto de 1959 a noviembre de 1965, siendo el primer automóvil BMW con una estructura monocasco. Su éxito de ventas en un salvó a la empresa de Munich de la ruina financiera. Tuvo una versión deportiva denominada 700 RS.
Artículo: BMW 700, la salvación de BMW
507 convertible. 1956–1959
El BMW 507 es un roadster biplaza fabricado por BMW. Al igual que el BMW 503, el modelo fue diseñado por Albrecht Graf von Goertz y está se considera un icono del diseño automovilístico.
El vehículo tenía un precio similar al de su competidor, el Mercedes-Benz 300 SL, que a partir de la primavera de 1957 ya no se ofrecía como coupé con puertas de ala de gaviota, sino exclusivamente como roadster. Sólo se fabricaron 252 ejemplares del BMW 507, por lo que es mucho más raro que el Mercedes-Benz 300 SL, del que se fabricaron un total de 3258 coupés y roadsters.
Artículo: BMW 507 de Elvis Presley
BMW Isetta 250/300 . 1955–1962
El BMW Isetta es un microcoche producido por el fabricante de automóviles alemán BMW entre 1955 y 1962. Fue diseñado por el diseñador italiano Giovanni Michelotti, y estaba disponible como descapotable de dos puertas o como coupé de dos puertas. El nombre «Isetta» deriva del diminutivo italiano de «hermana pequeña».
La carrocería del Isetta era de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), un material nuevo en aquella época. También fue uno de los primeros coches en utilizar hilo de polipropileno en su tapicería. El Isetta tenía un motor refrigerado por aire montado en la parte trasera, lo que reducía su altura total. Para hacer sitio al motor y a la transmisión, las cuatro ruedas se retiraron de su ubicación habitual y se montaron en el piso en tándem. Esto requería que las ruedas delanteras girasen 180 grados para la dirección.
La producción comenzó en la planta de BMW en Múnich en 1955; en 1956 también se fabricaba en Brasil (en Vemag). En 1958, se inició el montaje en Australia (por Motor Body Builders) y en México (por Automex). En 1959 se inicia la fabricación en España (por FASA).
BMW 600
1957-1959
El BMW 600 es un vehículo de cuatro plazas basado en el Isetta fabricado por BMW desde 1957 hasta noviembre de 1959 bajo licencia de la empresa italiana ISO.
BMW 503 coupe y convertible. 1956–1959
El BMW 503 es un automóvil de dos puertas 2 + 2 producido en la década de 1950 por BMW. La empresa desarrolló el BMW 503 junto con el 507 roadster en un intento de vender un número significativo de automóviles de lujo en los Estados Unidos, país en el que no contaba con una cuota de mercado muy grande, siendo además el 503 el primer coupé deportivo de BMW fabricado después de la Segunda Guerra Mundial.
Artículo: BMW 503, el coupé incomprendido
1960
BMW 3000 S Sedan
1962–1965
BMW 3200 CS coupe
1962–1965
El BMW 3200 CS era un turismo deportivo diseñado por Bertone y fabricado por BMW entre enero de 1962 y septiembre de 1965, siendo la última variación de la plataforma que empezó a utilizarse en el 501, construido en 1951.
Es el sucesor del BMW 503 y se basaba técnicamente en este
El diseño del automóvil es uno de los primeros de Giugiaro, quien pasó su aprendizaje con Bertone y le dio al automóvil una línea sobria de automóvil deportivo de estilo italiano con ventanas panorámicas y ventanas laterales sin marco. Se construyeron dos prototipos en 1960, pero dado que BMW estaba en una grave crisis de ventas en ese momento, no se pudo tomar la decisión de construirlos por las dudas que tenía la empresa de la rentabilidad de su comercialización.
El 3200 CS estaba lujosamente equipado, siendo uno de los primeros automóviles alemanes con elevalunas eléctricos.
Ver artículo sobre el BMW 3200 CS coupe
E9 New Six coupe.
1968-1975
El BMW E9 es un coupé producido por BMW entre los años 1968 a 1975. Lanzado inicialmente como el modelo 2800 CS, el E9 se basaba en los coupés de cuatro cilindros BMW 2000 C / 2000 CS. La carrocería del E9 fue construida por Karmann.
Se fabricaron se fabricó 844 unidades del BMW 2.5 CS entre 1974 y 1975. El modelo de dos litros y medio de 110 kW (150 hp) era el modelo básico y solo podía distinguirse de los modelos de tres litros por la falta de las protecciones del paragolpes trasero y la rotulación.
BMW 1500/1600/1800/2000 New Class.
1962–1972
El BMW 1500/1600/1800/2000 New Class fue una automovil fabricado por BMW que ocupó el hueco entre el BMW 700 y el BMW 501/502, el «Ángel Barroco».
La BMW 1500/1600/1800/2000 New Class se fabrico desde mediados del año 1962 hasta el año 1972, cuando fu sustituido por la primera generación de la Serie 5 de BMW (E12).
BMW 2000C / 2000CS New Class coupe.
1965–1969
La BMW New Class coupe fue presentado en junio de 1965. Diseñado por Wilhelm Hofmeister sobre el chasis del modelo sedan. Montaba un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros con 120 hp en el BMW 2000 CS (Tipo 120) y con 100 hp en el modelo BMW 2000 CA y con transmisión automática de tres velocidades. El automóvil se ofreció como BMW 2000 C con 100 hp y transmisión manual desde mayo de 1967 hasta 1968.
BMW 1502/1600-2/1602/1802/1800 02 Series. Sedan, convertible y hatchback.
1966–1971
La serie BMW 02 (designación interna de serie inicialmente 114) fue una vehículo de tamaño medio de BMW producida entre abril de 1966 y julio de 1977. Se situaba por debajo de la Neue Klasse y derivaba de su modelo 1600, pero los vehículos se diseñaban como modelos de dos puertas.
Sólo había modelos de cuatro cilindros con las denominaciones 1502, 1600-2, 1602, 1600 TI, 1802, así como 2002, 2002 ti, 2002 tii y 2002 turbo. Las dos primeras cifras de cada caso indican la cilindrada del motor, excepto en el caso del 1502, que tenía un motor de 1,6 litros. L
Fue sustituido por el primer BMW Serie 3 (serie de modelos E21) en agosto de 1975, aunque el modelo más pequeño, el 1502, se siguió fabricando hasta julio de 1977. El número total de unidades producidas superó las 861.000.
BMW E3 New Six sedan.
1968-1977
Designado internamente como E3, el turismo era un modelo de gama alta de BMW con seis cilindros en línea que apareció en el mercado en otoño de 1968. El E3 fue el primer vehículo de BMW con la designación de código de fábrica E y estaba destinado a competir con la Clase S de Daimler-Benz (Mercedes-Benz W 108, W 109 y W 116) y la serie KAD de Opel.
La variante coupé E9 derivó del E3. El sucesor del E3 fue el primer Serie 7, tipo E23, presentado en mayo de 1977.
1970
BMW Serie 5 sedan (E12) .
1972–1981
Ver artículo sobre el BMW Serie 5 sedan (E12) .
El BMW E12 es el primer BMW de la Serie 5, y nació como el sucesor de la «Neuen Klasse», y se produjo desde el verano de 1972 hasta mediados de 1981.
Con este vehículo BMW inició una reorganización de la denominación de los modelos.
BMW M1 (E26 ).
1978–1981
Ver artículo sobre el BMW M1 (E26 ).
El BMW M1 (designación interna E26) fue un superdeportivo fabricado por BMW equipado con un motor central montado longitudinalmente y tracción trasera. Desde el otoño de 1978 hasta finales de 1981 se fabricaron 460 vehículos.
Originalmente, el BMW M1 estaba planteado como un modelo para su uso en competición del motor, y sólo se construiría una serie de homologación en pequeñas cantidades para su uso en la vía pública. Sin embargo, debido a los cambios en la normativa internacional incluso antes de que se presentara el BMW M1, resultó ser prácticamente superfluo como coche de carreras. Aunque se siguió utilizando como coche de carreras en varias series con un éxito moderado, la mayoría de los vehículos producidos se vendieron a particulares como versiones de carretera, en contra del plan original.
Sólo en las Procar Series, un programa de apoyo a la Fórmula 1 en 1979 y 1980, el BMW M1 atrajo una mayor atención en el ámbito de las carreras. En las Procar Series, los cinco pilotos de Fórmula 1 más rápidos de los entrenamientos compitieron con coches de fábrica BMW M1 contra pilotos privados seleccionados de este tipo de vehículos.
BMW Serie 3 (E21 ).
1975–1983
El BMW E21, primera Serie 3 de BMW, se lanzó en agosto de 1975 como sucesor de los modelos 02. El E21, que sólo estaba disponible como modelo de dos puertas, estaba disponible con un motor de cuatro cilindros (M10) y a partir del verano de 1977 también con un motor de seis cilindros en línea (M20)
En diciembre de 1982 apareció el modelo sucesor, el E30, que también se ofrecía con cuatro puertas, como coche familiar (touring), totalmente descapotable y con motor diesel.
Se construyeron un total de 1.364.039 vehículos de todos los tipos de motor, de los cuales 4.595 eran descapotables fabricados por Baur.
Artículo: Historia del BMW E-21
BMW Serie 6 (E24).
1976–1989
El BMW E24 es un coupé de cuatro plazas de lujo fabricado por BMW y es el primer modelo de la Serie 6. Su producción comenzó en octubre de 1975 como sucesor de la serie E9. El E24 se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1976. Anticipó en gran medida el aspecto del Serie 7 (E23) presentado en mayo de 1977, pero seguía basándose en la distancia entre ejes modificada y ligeramente acortada del primer Serie 5 (E12).
La producción del E24 finalizó en abril de 1989. Le sucedió la Serie 8.
BMW Serie 7 (E23).
1977–1986
El BMW E23 fue la primera serie 7 de BMW y se lanzó en la primavera de 1977. Sustituyó a la serie E3 producida a partir de 1968. El diseñador de coches francés Paul Bracq fue el responsable de su diseño.
1980
BMW E30 3 series sedan, coupe, convertible y wagon/estate.
1982–1994
El Serie 3 E30 se fabricó en muchas más variantes que su predecesor, el BMW E21, que sólo se ofrecía como modelo de dos puertas. La segunda Serie 3 se lanzó a finales de 1982 y también estuvo disponible como modelo de cuatro puertas a partir de septiembre de 1983. En otoño de 1985 se presentaron el descapotable y el primer M3.
El 324d, más pequeño, se incorporó a la gama de BMW en 1985 como el segundo coche diésel de la marca tras el modelo diésel de la Serie 5 524td presentado en 1983.
Del modelo E30 se fabricaron 2,34 millones de unidades en las plantas de Múnich y Ratisbona
Ver artículo sobre el E30
BMW Serie 5 E28 sedan.
1981–1988
El BMW E28 es una berlina de la serie 5 de BMW. Es la segunda generación del BMW Serie 5 y sustituyó a su predecesor E12 en otoño de 1981. El sucesor del E28 es el E34, producido a partir del otoño de 1987. BMW fabricó el E28 entre abril de 1981 y diciembre de 1987 en la planta de BMW en Dingolfing y de 1985 a 1989 en la planta de Rosslyn. Se ofrecieron un total de 14 modelos diferentes del E28, con algunos modelos reservados para mercados específicos. Un total de 722.328 E28 salieron de la línea de producción, siendo los modelos 520i, 528e, 528i y 524td, los más fabricados, cerca de dos tercios de la producción.
Artículo: E-28 M5, el sedán más rápido de la historia
BMW Serie 7 E32 series sedan.
1986–1994
El BMW E32 es una berlina de gama alta de la serie 7 de BMW y se presentó en septiembre de 1986. Un año después del lanzamiento al mercado con motores de seis cilindros, llegó la variante 750i con el motor M70 de doce cilindros. El E32 fue diseñado por el entonces diseñador jefe Claus Luthe y Ercole Spada. En junio de 1994, el E32 fue sustituido por el E38, después de haberse fabricado unas 310.000 unidades.
BMW Serie 5 E34 series sedan y wagon.
1988–1996
BMW E34 es el nombre dado a la tercera generación del BMW Serie 5. La presentación oficial a los concesionarios y a los periodistas tuvo lugar en enero de 1988. Al igual que su predecesor, el E28, la serie E34 pertenecía a la gama media alta. El aspecto del E34, creado bajo la dirección del jefe de diseño Claus Luthe y dibujado por Ercole Spada, se basaba en las berlinas de la Serie 7 de la serie E32. A partir de septiembre de 1991, estuvo disponible una segunda variante de carrocería, el Touring.
Se construyeron un total de 1.331.056 unidades.
BMW Z1 convertible.
1989–1991
El BMW Z1 se presentó en 1987 y fue diseñado por BMW como ejercicio de imagen y tecnología. El código de fábrica era E30 (Z)
La filial de BMW, BMW Technik GmbH, fundada en 1985, se encargó de la planificación y ejecución del proyecto. Los diseñadores fueron Ulrich Bez y Harm Lagaay. Entre principios de 1989 y mediados de 1991, se construyeron exactamente 8.000 Z1 en una serie limitada. La producción diaria era inicialmente de un máximo de seis vehículos.
BMW Serie 8 E31 coupe.
1989–1999
El BMW Serie 8 (E31) es un coupé de lujo creado creó bajo la dirección del diseñador jefe de BMW, Claus Luthe. Se presentó oficialmente en el IAA de Frankfurt en el verano de 1989 y se produjo hasta mediados de 1999.
La forma de la carrocería fue diseñada por Klaus Kapitza, que posteriormente se convirtió en jefe de diseño de BMW Technik GmbH. El frontal se basó en el del M1. Los principales competidores del E31 eran los modelos coupé C 126 y C 140 de la Clase S de Mercedes-Benz. La Serie 8 sólo estaba disponible como coupé. Se desarrollaron prototipos de una versión cabriolet, pero carecían de la estabilidad necesaria en este tipo de vehículos
La tecnología y los motores procedían en parte del Serie 7, el E32. Más tarde, se introdujeron gradualmente motores más nuevos de la Serie 5 y del E38.
Artículo: BMW Serie 8, el Ferrari Killer
1990
BMW Serie 3 E36 3 sedan, coupe, convertible, wagon y hatchback
La serie E36 es la tercera serie 3 del fabricante de automóviles BMW. Se presentó en agosto de 1990 como sucesor de la serie E30 y se fabricó como sedán hasta febrero de 1998. Los modelos Compact y Z3 de BMW también se construyeron con la tecnología del E36. A partir de febrero de 1998, el E36 fue sustituido por el modelo sucesor E46. El Compact se dejó de fabricar en septiembre de 2000, seguido del Z3 en diciembre de 2002. Se construyeron un total de 2.745.773 BMW E36
La mayor parte de la variedad de variantes del E30 se mantuvo en el E36, pero ya no había tracción total para esta gama. Esto sólo se ofreció de nuevo en el E46. También estaba disponible una variante deportiva con el motor de seis cilindros más potente (BMW M3). El diseñador del BMW E36 fue Pinky Lai.
BMW Z3 E36/7, E36/8 convertible y coupe. 1995–2002
El BMW Z3 es un vehículo deportivo del fabricante alemán de automóviles BMW. El roadster biplaza se introdujo en el mercado en otoño de 1995. En el verano de 1998, se comercializó la variante coupé.
En abril de 1999, tanto el Roadster como el Coupé se sometieron a una actualización del modelo. La gama de motores se iba desde un motor de cuatro cilindros de 1,8 litros con 115 CV hasta un motor de seis cilindros de 3,2 litros de 325 CV.
Hasta el 5 de julio de 2002, 279.273 roadsters y 17.815 coupés habían salido de la línea de producción de BMW US Manufacturing Company, LLC en Greer, Carolina del Sur (Estados Unidos). El Z3 lleva la denominación interna E36/7 para el roadster y E36/8 para el coupé (E36/7S o E36/8S para los modelos de competición). Se basa en la plataforma del E36 Compact y comparte con él el eje trasero y algunas partes del habitáculo.
Ver artículo: BMW z3. Un roadster puro
BMW Serie 7 E38 sedan.
1994–2001
La serie E38 es la tercera generación de la Serie 7 de BMW y se presentó en junio de 1994 como e sucesor del BMW E32. El BMW E38 fue el primer coche de un fabricante europeo que se ofreció con un sistema de navegación de fábrica. Hasta julio de 2001, se produjeron 327.598 unidades en la planta de BMW en Dingolfing. Los modelos sucesores fueron los E65, E66, E67 y E68.
BMW Serie 5 E39 sedan y wagon.
1995–2003
La serie E39 es la cuarta generación de la Serie 5 de BMW y se presentó en diciembre de 1995 como sucesora de la serie E34. El modelo familiar, conocido como Touring, le siguió en marzo de 1997, y el modelo deportivo M5 en otoño de 1998. En total se vendieron más de 1,48 millones de unidades del E39, incluidos unos 266.000 modelos Touring. La berlina se fabricó hasta mediados de 2003, el Touring siguió saliendo de la línea de producción hasta principios de 2004 cuando fueron sustituidas sucesivamente por las series E60/E61.
E46 3 Series sedan, coupe, convertible, wagon y hatchback. 1998–2006
La serie E46 es la cuarta serie 3 del fabricante de automóviles BMW y se presentó al público en marzo de 1998 como sucesor de la serie E36.
La producción de los modelos E46 se llevó a cabo principalmente en en las plantas de Múnich-Milbertshofen y en las de Leipzig, Regensburg y Rosslyn (Sudáfrica).
Como es habitual en BMW, inicialmente sólo se comercializó como berlina, con motores de gasolina de seis cilindros (M52TU) y cuatro cilindros (M43TU) y un motor diésel de cuatro cilindros de nuevo desarrollo (M47). Con el M47, BMW vendió por primera vez un motor diesel con inyección directa. El equipamiento de seguridad de todos los modelos incluye frenos antibloqueo (ABS), control de tracción (ASC+T), control de frenado en curva, distribución electrónica de la fuerza de frenado y seis airbags de serie.
BMW Z8 E52 convertible.
1999–2003
El BMW Z8 (modelo interno E52) es un coche deportivo producido por el fabricante de automóviles alemán BMW desde marzo de 2000 hasta julio de 2003.
El diseño con los riñones anchos de BMW y las tomas de aire laterales, inspirado en el BMW 507 roadster producido de 1956 a 1959, fue creado por Henrik Fisker. El interior fue diseñado por Mike Ninic y Bruno Amatino, el volante por David Carp. Bajo la dirección de Adrian van Hooydonk y David Carp, en estrecha coordinación con los diseñadores Fisker y Ninic, se produjo un coche de concepto con la denominación Z 07 que tiene un alto grado de similitud con el diseño del modelo de producción.
Historia del modelo
El prototipo Z 07 se expuso en el Salón del Automóvil de Tokio de 1997 y en el de Detroit de 1998. La versión de producción del coche se presentó en el IAA de 1999.
Entre marzo de 2000 y julio de 2003 se fabricaron 5703 ejemplares de forma artesanal (555 vehículos basados en el Z8 fueron vendidos por el fabricante de automóviles Alpina).
Ver artículo sobre el BMW Z8 E52 convertible.
BMW X5 E53 SUV
1999–2006
El BMW E53 es un turismo de tracción total y es la primera generación del BMW X5.
El vehículo, cuya presentación se realizó en 1999, fue el primer vehículo todoterreno ofrecido por BMW. Se fabricó en Estados Unidos, en Greer (Carolina del Sur). Después de que el vehículo ya estuviera en los concesionarios de Estados Unidos a finales de 1999, llegó también a Alemania en mayo de 2000. Esta primera serie X5 se fabricó hasta finales de 2006 y es, por tanto, la predecesora del BMW E70, que estuvo disponible en Europa a partir de marzo de 2007.
2000
BMW Serie 7 E65/E66/E67/E68 7
sedan. 2001–2008
La serie E65 es la denominación de la cuarta generación de la serie 7 de BMW, que se fabricó desde el otoño de 2001 hasta finales del verano de 2008. Sustituyó a la serie E38.
La versión de batalla larga se denomina E66, la versión de protección especial E67, mientras que la variante con motor de hidrógeno se denomina E68. Los precios base en Alemania oscilaban entre 58.500 euros (730d, 2003) y 127.500 euros (760Li, 2008).
En octubre de 2008 se presentó el modelo sucesor F01.
BMW Z4 E85/E86 coupe y convertible.
2002–2008
El BMW Z4 (internamente: E85 – Roadster, E86 – Coupé) es un deportivo del fabricante alemán de automóviles BMW. El diseño del Z4 fue creado por el diseñador jefe de BMW, Chris Bangle y fue fabricado por la BMW US Manufacturing Company en Greer, Carolina del Sur.[
El Z4, con su presentación oficial en el Salón del Automóvil de 2002, llegó al mercado americano en octubre de 2002 y se empezó a comercializar en Europa en marzo de 2003.
BMW X3 E83 SUV.
2003–2010
El BMW X3 (denominación interna: E83) es un SUV compacto ofrecido entre principios de 2004 y mediados de 2010 por el fabricante alemán de automóviles BMW. La producción del E83 finalizó a finales de agosto de 2010.
El coche fue diseñado por Magna Steyr y construido en su planta de Graz (Austria).
La producción del BMW E83 finalizó el 31 de agosto de 2010 y se fabricaron un total de 614.824 vehículos. El sucesor del F25 ya no se fabricó en Magna Steyr, si no en la planta estadounidense de la BMW US Manufacturing Company en Greer, estado norteamericano de Carolina del Sur.
BMW Serie 5 E60/E61 sedan y wagon.
2003–2010
El BMW Serie 5 E60/E61 es un coche de lujo de tamaño medio producido por el fabricante de automóviles alemán BMW desde 2001 hasta 2009. Se presentó en 2001 como sucesor del BMW Serie 5 E39 y se comercializó en todo el mundo. El E60/E61 estaba disponible inicialmente con un motor de seis cilindros en línea, con tracción trasera o con tracción total (denominada xDrive). En 2005, el motor V8 se convirtió en una opción por primera vez en un modelo E60/E61.
El E60/E61 se fabricó en configuraciones sedán y wagon; cada una de ellas tiene su propio estilo. La berlina destaca por su notable confort y amplitud. El wagon es conocido por su versatilidad, ya que es capaz de acomodar a cinco pasajeros cómodamente o una gran cantidad de carga con un mínimo esfuerzo. Ambos modelos fueron bien recibidos por la crítica, que alabó sus prestaciones y características de conducción, así como sus lujosos interiores. Sin embargo, algunos críticos les reprocharon su elevado precio en comparación con competidores como el Mercedes-Benz Clase E W211
BMW Serie 6 E63/E64 6 coupe y convertible.
2003–2011
El BMW Serie 6 E63 es un potente y lujoso coche deportivo. Este vehículo está equipado con un motor V8, que proporciona una increíble cantidad de potencia. La carrocería de este coche está hecha de materiales ligeros y le da un diseño aerodinámico. También tiene una larga distancia entre ejes que ayuda a darle un centro de gravedad más bajo, por lo que es más fácil de manejar a altas velocidades.
El exterior del BMW Serie 6 E63 ha sido diseñado para que se parezca más a un coche deportivo exótico que a un típico vehículo de lujo.
BMW Serie 1 E81/E82/E87/E88 1 hatchback, coupe y convertible.
2004–2013
El BMW Serie 1 E81 es un coche de lujo producido por BMW desde 2004 hasta 2013. Sustituyó al BMW Serie 3 Compact y fue reemplazado por el BMW Serie 2 Active Tourer en 2014. El E81 fue el primer modelo de la gama de coches «Serie 1» de BMW, que originalmente sólo incluía hatchbacks de tres puertas. El BMW Serie 1 E81 fue diseñado por Henrik Fisker con la ayuda de Klaus Luthe.
La carrocería de este modelo era un hatchback de dos puertas, con una longitud de 4.345 mm, una anchura de 1.730 mm, una altura de 1.450 mm y una distancia entre ejes de 2.560 mm. El motor utilizado en este modelo es un motor de gasolina de 4 cilindros que produce una potencia a 5.000 rpm y un par motor a 1.250-4.500 rpm.
La producción de este modelo comenzó en 2004 y finalizó en 2013, con unas cifras totales de ventas que superan los 6 millones de unidades en todo el mundo.
2010
E90/E91/E92/E93 3 series sedan, coupe y convertible.
2005–2011
BMW X5 E70 SUV
2006–2013
BMW X6 E71/E72 X6 crossover
2008–2014
BMW Serie 7 F01/F02/F03/F04
2008-2015
BMW X1 E84 crossover.
2009–presente
BMW Z4 E89 convertible.
2009–2016
[AdSense-A]
BMW Serie 5 F07/F10/F11/F18sedan, wagon y fastback.
2009–2017
BMW Serie 6 F06/F12/F13 coupe, convertible .
2011–presente
BMW Serie 1 F20/F21/F52.
2011–presente
[AdSense-A]
BMW X3 F25 compact SUV.
2011–presente
BMW Serie 3 F30/F31/F34/F35 sedan, wagon y fastback.
2012–2018
BMW Serie 4 F32/F33 4 coupe y convertible.
2013–presente
BMW Serie 2 F22/F23/F45/F46 compact coupe, convertible y compact MPV.
2013–presente
BMW X5 F15 SUV.
2013–2018
BMW i3 I01 hatchback. 2013–presente
BMW X6 F16 crossover.
2014–presente
BMW X4 F26 crossover SUV.
2014–presente
[AdSense-A]