, , ,

Thrust SSC, el automóvil de 110.000 CV y Mach 1 de velocidad

Esta entrada también está disponible en: Inglés

El mundo de los récords de velocidad siempre ha fascinado a los amantes de los automóviles, y uno de los hitos más destacados en este ámbito es el récord mundial de velocidad en tierra. Entre los numerosos vehículos que han dejado su huella en la historia, uno se destaca por encima de todos: el Thrust SSC. Este increíble automóvil se ganó el título de «el coche más rápido del mundo» según la FIA al alcanzar una velocidad vertiginosa de 1.227,985 km/h en octubre de 1997.

El Thrust SSC, siglas en inglés de «SuperSonic Car» (coche supersónico), es una impresionante máquina que combina características de un automóvil y un avión de combate. Diseñado y construido por un equipo británico liderado por Richard Noble, este vehículo rompió la barrera del sonido al marcar una velocidad Mach 1,002. Para lograr esta hazaña, el Thrust SSC estaba propulsado por dos turborreactores con postquemador Rolls-Royce Spey 202, los mismos motores utilizados en los aviones de combate F-4 Phantom II.

El impresionante rendimiento del Thrust SSC es evidente en sus características técnicas. Con una potencia de 110.000 CV y un peso de 10 toneladas, este vehículo podía acelerar de 0 a 160 kilómetros por hora en tan solo 4 segundos. Para garantizar la estabilidad y seguridad a altas velocidades, el automóvil contaba con un sistema de efecto suelo, que utilizaba cohetes colocados delante de la cabina del piloto para mantener el morro del vehículo pegado a la pista. Además, se implementaron sistemas de seguridad como cámaras, paracaídas y sierras eléctricas para el rescate del piloto en caso de accidente.

El récord mundial de velocidad en tierra del Thrust SSC se estableció en Black Rock, una zona desértica en Nevada, Estados Unidos. El piloto encargado de llevar este vehículo a su límite fue el británico Andy Green, un experimentado piloto de aviones de combate.

Antes del Thrust SSC, otros automóviles también dejaron su marca en los récords mundiales de velocidad en tierra. El Thrust II, conducido por Richard Noble, alcanzó una velocidad máxima de 1.019,47 km/h en 1983, mientras que el Blue Flame, conducido por Gary Gabelich, fue el primero en superar los 1.000 km/h, alcanzando una velocidad de 1.014,496 km/h en 1970. Otros famosos poseedores del récord incluyen el Spirit of America, conducido por Craig Breedlove, y el Blue Bird, conducido por Malcolm Campbell.

Foto: Wikipedia

Es importante destacar que todos estos récords se establecieron en diferentes épocas y en distintos lugares. Antes de 1935, los intentos de récord de velocidad en tierra se llevaban a cabo principalmente en las playas, pero a partir de esa fecha, las Salinas de Bonneville en Estados Unidos se convirtieron en el lugar ideal para establecer nuevos récords. Estos desafíos continuaron hasta la década de 1970, cuando el Thrust SSC logró su hazaña.

El récord de velocidad en tierra del Thrust SSC no solo representa una proeza técnica impresionante, sino también un hito en la búsqueda del límite de la velocidad humana. Este logro ejemplifica el espíritu de innovación y superación que impulsa a la industria automotriz y a los entusiastas de los vehículos en todo el mundo.

Records absolutos de velocidad en tierra:

• Thrust SSC, conducido por Andy Green
– alcanzó una velocidad máxima de 1.227,985 km/h en 1997

• Thrust II, conducido por Richard Noble
– alcanzó una velocidad máxima de 1019,47 km/h en 1983

• El Blue Flame, conducido por Gary Gabelich
– el primero en superar los 1000 km/h: 1014,496 km/h en 1970

• El Spirit of America, conducido por Craig Breedlove
– alcanzó una velocidad máxima de 966,574 km/h en 1965

• Blue Bird, conducido por Malcolm Campbell
– alcanzó una velocidad máxima de 484,620 km/h en 1935

• Golden Arrow, conducido por Henry Segrave
– alcanzó una velocidad máxima de 327,34 km/h en 1929

Podéis ver al Thrust SSC en acción en este video, y seguido otro video de un BMW M5 contra otro vehículo cohete.