La Historia del BMW E34: Un Clásico Imperecedero
¿Alguna vez te has preguntado cómo nació este icónico modelo? ¿Qué lo hace tan especial y querido por los amantes de los vehículos clásicos? Acompáñanos en este viaje en el tiempo mientras exploramos la evolución, el diseño y las características que hacen del BMW E34 un verdadero clásico imperecedero.

Los Inicios del BMW E34
El BMW E34 representa la tercera generación de la Serie 5 de BMW y fue producido desde el 2 de noviembre de 1987 hasta 1996. Inicialmente, este modelo fue lanzado como un sedán en enero de 1988, pero también vio la introducción de una variante familiar llamada «Touring» en septiembre de 1992, siendo la primera vez que la Serie 5 contaba con esta opción. Aunque BMW reemplazó oficialmente al E34 con el E39 5 Series en diciembre de 1995, los modelos Touring del E34 continuaron en producción hasta junio de 1996.
Avances y Características Destacadas
La generación E34 marcó importantes avances en la Serie 5. Por primera vez, se incorporó tracción a las cuatro ruedas en un modelo de la Serie 5, con el modelo 525iX. Además, el E34 fue el primer modelo de la Serie 5 en contar con un motor V8. También se introdujeron características innovadoras como el control de estabilidad (ASC), control de tracción (ASC+T), una transmisión manual de 6 velocidades y suspensión ajustable (EDC) en la gama de la Serie 5.
Motores y Variantes del BMW E34
Una de las características más destacadas del BMW E34 es la amplia variedad de motores que se ofrecieron a lo largo de su vida útil. Se utilizaron un total de nueve familias de motores diferentes, que incluían motores de cuatro cilindros en línea, seis cilindros en línea y V8. El emblemático BMW M5 E34, por ejemplo, estaba equipado con el motor de seis cilindros en línea S38 y se produjo tanto en versión sedán como familiar.
518i | 518g | 520i | 525i | 530i | 535i | 540i | M5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Periodo | 1989-1994 | 1994-1996 | 1995-1996 | 1988-1990 | 1990-1992 | 1992-1996 | 1988-1990 | 1990-1992 |
Carrocerías | Sedán, Touring | Touring | Sedán | Sedán, Touring | Sedán | Sedán, Touring | Sedán | Sedán, Touring |
Identificación del motor | M40 B18 | M43 B18 | M20 B20 | M50 B20 | M50 TUB20 | M20 B25 | M50 B25 | M50 TUB25 |
Tipo de motor | L4 8v | L6 12v | L6 24v | L6 12v | L6 24v | L6 12v | V8 32v | L6 12v |
Cilindrada | 1796 cm³ | 1990 cm³ | 1991 cm³ | 2494 cm³ | 2986 cm³ | 2997 cm³ | 3430 cm³ | 3982 cm³ |
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 113 CV (83 kW) @ 5500 | 115 CV (85 kW) @ 5500 | 129 CV (95 kW) @ 6000 | 150 CV (110 kW) @ 5900 | 170 CV (125 kW) @ 5800 | 192 CV (141 kW) @ 5900 | 188 CV (138 kW) @ 5800 | 218 CV (160 kW) @ 5800 |
Par máximo: Nm @ rpm | 162 Nm @ 4250 | 168 Nm @ 3900 | 164 Nm @ 4300 | 190 Nm @ 4700 | 190 Nm @ 4200 | 222 Nm @ 4300 | 245 Nm @ 4700 | 250 Nm @ 4200 |
Desarrollo y Lanzamiento
El desarrollo del BMW E34 se llevó a cabo desde julio de 1981 hasta principios de 1987. La propuesta de diseño inicial fue creada por Ercole Spada en 1982, bajo la supervisión del diseñador jefe Claus Luthe. Gran parte del diseño se basó en el modelo E32 de la Serie 7 de BMW. Tras la partida de Spada de BMW y la aprobación del diseño en 1983, J Mays finalizó el diseño para su producción a mediados de 1985. Se prestó especial atención a la aerodinámica, logrando que el sedán básico del E34 tuviera un coeficiente de arrastre de 0.30.
La producción en serie comenzó en noviembre de 1987 y, en diciembre del mismo año, se presentó oficialmente el sedán E34 a la prensa mundial. Este modelo despertó gran expectación y recibió elogios por su diseño elegante y sus características técnicas innovadoras.
Durante su ciclo de producción, el BMW E34 fue ensamblado en diferentes lugares del mundo. La planta principal se encontraba en Dingolfing, Alemania, donde se fabricaron la mayoría de los vehículos. También se produjeron unidades en Rosslyn, Sudáfrica, y en Bangkok, Tailandia, específicamente el modelo 520iS.
La gama de motores del E34 abarcaba desde el eficiente motor de gasolina de 1.8 litros M40/M43 de cuatro cilindros, hasta los potentes motores de gasolina M20/M50/M30/S38 de seis cilindros, y los robustos motores diésel turbocargados M21/M51 de 2.4 a 2.5 litros. Cada motor ofrecía su propio equilibrio de potencia, rendimiento y eficiencia para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales de los conductores.
En cuanto a las dimensiones, el E34 presentaba una distancia entre ejes de 2.760 mm y una longitud de 4.720 mm. Su ancho era de 1.750 mm y la altura oscilaba entre 1.412 mm y 1.420 mm, dependiendo de la variante. Con un peso en vacío que iba desde los 1.440 kg hasta los 1.800 kg, el BMW E34 ofrecía una sólida construcción y un manejo ágil que lo convertía en un vehículo de alto rendimiento y comodidad.
El Legado del BMW E34
El BMW E34 dejó una huella imborrable en la historia automotriz como uno de los vehículos más destacados de su época. Su elegante diseño, combinado con su excelente rendimiento y tecnología vanguardista, lo convirtieron en un favorito entre los entusiastas de los vehículos clásicos y los amantes de la marca BMW.
A lo largo de los años, el E34 ha ganado un estatus de culto y ha adquirido valor como coche de colección. Su diseño atemporal y su calidad de construcción han resistido el paso del tiempo, y muchos propietarios y entusiastas se dedican a mantener y restaurar estos vehículos para preservar su legado.
A día de hoy, el BMW E34 continúa siendo una opción popular para aquellos que buscan experimentar la emoción de conducir un automóvil clásico y sofisticado. Su equilibrio entre lujo, rendimiento y fiabilidad sigue siendo admirado por los conocedores de la marca.
Además, la comunidad de propietarios y aficionados al BMW E34 es muy activa. Se organizan eventos, encuentros y clubes dedicados exclusivamente a este modelo, donde los entusiastas pueden compartir su pasión por estos vehículos y disfrutar de la camaradería que surge de tener intereses comunes.
- MW 530 MLE: El BMW E12 de competición exclusivo para Sudáfrica
- BMW S14: El emblemático motor del BMW E30 M3
- BMW X Coupé: Un concepto revolucionario en el mundo de los vehículos clásicos
- BMW Z9 Concept: El prototipo que marcó tendencia en el diseño de vehículos BMW
- Joji Nagashima, el diseñador del BMW Z3