La historia completa y resumida de Porsche: Leyenda del Automovilismo
En un mundo automovilístico donde la mayoría de sus competidores han sido absorbidos por fabricantes más grandes, Porsche permanece como un firme y rentable fabricante independiente de deportivos de alto rendimiento. El nombre de Porsche se ha convertido en sinónimo de automóviles deportivos y de competición, ya que eso es lo que los fundadores de la compañía, Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand («Ferry»), se propusieron construir cuando iniciaron su actividad con 200 trabajadores en 1948.
Ferdinand Porsche, cuya experiencia en ingeniería incluía a Daimler-Benz, fundó una firma independiente de diseño e ingeniería en 1931 y diseñó el Volkswagen Beetle. Aportó medio siglo de experiencia en innovación, desde un vehículo híbrido de gasolina/eléctrico de tracción a las cuatro ruedas a principios del siglo hasta los imbatibles coches de Grand Prix de Auto Union de la década de 1930.
Por otro lado, el joven Porsche ayudó a hacer crecer la nueva empresa y fue fundamental en el diseño del primer deportivo Porsche, el 356. A pesar de tener solo 40 caballos de fuerza provenientes de un motor trasero ligeramente modificado del Beetle, el primer Porsche rápidamente dejó su huella con su ágil manejo y atributos casi desconocidos entre los deportivos de la época, como la comodidad y la fiabilidad.

En los años 50, Porsche introdujo sus propios motores, junto con versiones más potentes del 356. Después del 356, llegó una leyenda entre los automóviles modernos, el Porsche 911. Adelantado a su tiempo cuando se presentó en 1964, el 911 de motor trasero evolucionó durante tres décadas hasta que Porsche presentó un completamente nuevo 911 Carrera en 1999. La línea incluye el 911 S (1967), el 911 Turbo (1974 [1976 en EE. UU.]), el primer 911 Cabriolet (1983) y el primer 911 Carrera 4 con tracción en las cuatro ruedas (1990).
Porsche introdujo una serie de modelos con motor delantero en la década de 1970, comenzando con el cuatro cilindros 924 (1976) y el no relacionado 928, propulsado por el primer motor V8 de la compañía (1978). Del 924 surgieron el más potente y sofisticado 944 y 944 Turbo, y finalmente el 968 a principios de los años 90. Porsche retiró tanto el 968 como el 928 en 1995 para enfocarse en el desarrollo del 911 de motor trasero y el Boxster de motor central.
Además, Porsche es sinónimo de competición, y sus automóviles comenzaron a competir casi de inmediato. Hasta la fecha, los coches Porsche han ganado un estimado de 24,000 carreras de automóviles en todo el mundo, incluidas más de 50 victorias de clase en Le Mans.
1948-1950: Un Humilde Comienzo En 1948, Porsche presenta el aerodinámico «356», nombrado por su número de proyecto de diseño. A lo largo de 1949, la compañía construye a mano los primeros 52 automóviles en un pequeño garaje en Gmund, Austria. En 1950, Porsche arrienda espacio en la fábrica de carrocerías Reutter en Zuffenhausen, un suburbio de Stuttgart. Reutter construye carrocerías para el 356 y la producción alcanza las 369 unidades para el año.

1951-1954: Crecimiento y Éxito En 1951, fallece Ferdinand Porsche y la potencia del 356 aumenta a 60 caballos de fuerza. El modelo 550 Spyder, un coche de carretera y competición, se convierte en un «asesino de gigantes» entre automóviles más grandes y potentes de marcas como Ferrari, Jaguar, Maserati y Aston-Martin. En 1954, se introduce el modelo Speedster, una versión «desnuda» y de bajo costo del 356. Hoy en día, los Speedster de 1954-1957 se encuentran entre los Porsches más buscados por los coleccionistas.
1956-1963: Una Leyenda Deportiva En 1956, se construye el Porsche número 10,000. El modelo de carretera de alto rendimiento es el Carrera de 100 caballos de fuerza. En 1958, se construye el Porsche número 10,000 del modelo 356. Porsche subcontrata la producción de carrocerías a medida que aumenta la demanda. En 1962, Porsche establece una red de distribución independiente en Europa. En 1963, se presenta el sucesor del 356: el 911, con un motor completamente nuevo de seis cilindros y 2.0 litros con 130 caballos de fuerza. Porsche toma el control de su antiguo subcontratista de carrocerías, Reuter, y establece su propia red de distribución en los Estados Unidos.
1964-1972: Una Época de Innovación Continua En 1964 comienza la producción del 911, convirtiéndose rápidamente en un modelo exitoso a un precio de $5,500 en EE. UU. En 1965, finaliza la producción del 356 después de 17 años y 77,361 unidades. Porsche responde rápidamente a la demanda de un nuevo modelo de entrada con el 912, que era el cuerpo del 911 con el anterior motor de cuatro cilindros del 356. Porsche expande rápidamente la gama del 911, añadiendo un Targa innovador con techo desmontable (1966), una transmisión semiautomática Sportomatic (1967), el rendimiento alto del 911 S (1967), un 911 T de precio más bajo (1968), inyección de combustible (1969) y motores más grandes (1970). En 1969, la producción supera las 14,000 unidades. Porsche amplía la fábrica de Zuffenhausen con una nueva operación de montaje de varios pisos. En 1970, Porsche reemplaza el 912 con el 914, un deportivo de motor central de precio más bajo. El 914 ofrece un motor de cuatro cilindros Volkswagen o un motor de seis cilindros Porsche (914/6). En 1972, Porsche abre su Centro de Investigación y Desarrollo en Weissach, Alemania, y Ferry Porsche se convierte en presidente de la junta supervisora de Porsche AG.

1975-1989: Un Mundo de Innovación En 1975, Porsche presenta el 911 Turbo en América del Norte como modelo 1976. El 911 Turbo combina un rendimiento de coche exótico con lujo y utilidad cotidiana. En 1976, Porsche reemplaza el 914 con el 924, un coupé deportivo de motor delantero. El coche está propulsado por un motor Audi y se construye con una transmisión trasera para una distribución óptima del peso. En 1977, la producción total de Porsche supera las 300,000 unidades. En 1978, Porsche presenta el 928. Es radicalmente diferente al 911 y cuenta con un motor V-8 de 240 caballos de fuerza y refrigeración líquida. El 911 se convierte en el 911 SC, con un motor de 3.0 litros y numerosas mejoras. En 1981, el modelo 924 es acompañado por el 924 Turbo. El 924 es el modelo más popular de Porsche y también un coche de competición exitoso. En 1982, se presenta el nuevo modelo 944 basado en el 924 pero con carrocería modificada y un motor de cuatro cilindros construido por Porsche. En 1983, se introduce el primer 911 Cabriolet. En EE. UU., el Cabriolet supera las ventas del Targa y rápidamente representa aproximadamente un tercio de las ventas del 911. En 1984, se establece Porsche Cars North America con sede en Reno, Nevada. Porsche AG sale a bolsa, con las familias Porsche y Piech poseyendo 875,000 acciones y 875,000 acciones preferentes listadas para los inversores. El 911 ahora se conoce como Carrera, con un mayor rendimiento de un motor de 3.2 litros. En 1986, el Porsche 944 es el primer automóvil vendido en EE. UU. con airbags tanto para el conductor como para el pasajero. En 1987, se construye el Porsche número 250,000 del 911. En 1989, la producción de carrocerías termina en la antigua planta de Reuter. La producción se traslada a una nueva fábrica al otro lado de la calle. Porsche construye el sedán de alto rendimiento 500E para Mercedes-Benz. La compañía producirá más de 11,000 de estos autos hasta 1995.

1990-1996: Regreso a los Orígenes En 1990, Porsche presenta el 911 Carrera 4 con tracción en las cuatro ruedas y el 911 Carrera 2 de tracción trasera. Los coches comparten solo el 15 por ciento de sus piezas con el 911 anterior. La nueva transmisión automática Tiptronic disponible para el Carrera 2 ofrece la posibilidad de cambiar entre cambios totalmente automáticos y cambios manuales sin embrague. En 1993, el Dr. Wendelin Wiedekin, jefe de producción y gestión de materiales, se convierte en presidente de Porsche AG. Refocada en el desarrollo del 911, Porsche presenta la última versión del clásico refrigerado por aire. Ese mismo año, Porsche presenta un concepto de deportivo de motor central llamado «Boxster». La abrumadora respuesta positiva persuade a Porsche para desarrollar el coche, que aparecerá en 1997. En 1995, Porsche descontinúa sus modelos de motor delantero, el 968 (la evolución final del 944) y el 928. En 1996, se produce el Porsche número un millón en julio. El 911 Turbo presenta el sistema de tracción en las cuatro ruedas del 911 Carrera 4, dos turbocompresores e intercoolers y 400 caballos de fuerza.
Hacia un Nuevo Milenio (1997-2000) En 1997, se introduce el Boxster con un motor de 2.5 litros y 201 caballos de fuerza montado en posición central. Porsche responde rápidamente a la demanda mundial estableciendo un segundo lugar de ensamblaje del Boxster en Finlandia. En 1998, muere Ferry Porsche a los 88 años. Porsche presenta el primer modelo 911 completamente nuevo desde el original en 1964. El nuevo coche rompe con la tradición del 911 al utilizar un motor refrigerado por líquido, aunque sigue siendo un seis cilindros opuestos horizontalmente. El Carrera 4 de tracción en las cuatro ruedas introduce el sistema de gestión de estabilidad Porsche Stability Management. En 1999, Porsche confirma que construirá su nuevo vehículo utilitario deportivo en Leipzig, Alemania. El vehículo, diseñado y desarrollado por Porsche y compartido con Volkswagen, está programado para debutar en 2002. En 2000, el Boxster presenta un motor más grande de 2.7 litros. Se introduce el Boxster S con un motor de 3.2 litros y 250 caballos de fuerza. Se presenta el totalmente nuevo 911 Turbo 2001 con un motor basado en el del automóvil de carreras GT1 que ganó Le Mans en 1998. Se introduce la transmisión automática Tiptronic S de cinco velocidades como opción.

El Nuevo Milenio (2001 y Más Allá) En 2001, el Porsche 911 GT2 debuta con una velocidad máxima de pista de 195 mph. Los motores del Carrera aumentan a 320 caballos de fuerza. Adopta el diseño de los faros del 911 Turbo y recibe un nuevo diseño frontal y trasero ampliado, y tubos de escape ovalados rediseñados. En 2002, Porsche anuncia planes para producir el Carrera GT con un motor V10 de seis litros. Se presentan un nuevo Targa 911 y un 911 Carrera 4S basados en los modelos 911 actuales de Porsche. En 2003, Porsche presenta el vehículo utilitario deportivo Cayenne como el Cayenne Turbo y el Cayenne S. El Boxster y el Boxster S obtienen aumentos de potencia gracias a la tecnología patentada por Porsche en sus motores VarioCam(r). En 2004, debutan el Carrera GT Supercar y el Porsche 911 GT3 en los Estados Unidos.
La línea completa incluye modelos 911 Coupé, Cabriolet y Targa, roadsters Boxster y Boxster S, y vehículos utilitarios deportivos Cayenne S y Cayenne Turbo. Además, se presenta un especial 40 aniversario del 911 y el nuevo Cayenne con motor V-6. El año 2005 marca el debut de los totalmente nuevos 911 Carrera y Carrera S, con una silueta familiar pero con más potencia y opciones. El 911 Turbo S, disponible como coupé o descapotable, viene de serie con 444 caballos de fuerza y frenos de cerámica compuesta Porsche. El Cayenne presenta nuevas características estándar, incluyendo Homelink, una compuerta trasera con cierre electrónico y una caja de cambios manual de seis velocidades en el Cayenne con motor V6.
En 2006, en el Salón del Automóvil de Ginebra, Porsche exhibe el primer automóvil de producción en serie con motor de encendido por chispa que cuenta con un turbocompresor con geometría variable (VTG): el Porsche 911 Turbo 2007. Además, se presenta el nuevo Porsche 911 GT3 equipado con un motor atmosférico de 3.6 litros que desarrolla 415 caballos de fuerza. Alrededor del mismo tiempo, se lanza el Porsche Cayenne Turbo S. En una carrera histórica en la tercera American Le Mans Series (ALMS), los autos de carreras Porsche RS-Spyder, inscritos por el equipo estadounidense Penske, ocuparon los dos primeros lugares en general, marcando la primera vez, pero no la última, que un auto de carreras de prototipo deportivo en la clase LMP2 superó a todos los competidores. Ese año, Porsche dominó la clase LMP2 con siete victorias en la serie. En agosto de 2006, Porsche presenta una versión actualizada y más potente de sus famosos roadsters Boxster y Boxster S. Al mismo tiempo, Porsche lanza la versión estándar del Cayman a un precio de $49,400.
En 2007, el nuevo Porsche Cayenne 2008 se presenta al público por primera vez en el Salón del Automóvil de América del Norte, marcando el debut mundial de la generación más potente y elegante del vehículo utilitario deportivo de Porsche. Porsche también planea el lanzamiento en Frankfurt, Alemania, de su 911 Turbo Cabriolet de última generación, que ofrece emocionantes 480 caballos de fuerza (60 caballos de fuerza más que su predecesor), Geometría Variable de Turbina (VTG) y tracción en las cuatro ruedas. El lanzamiento al mercado está programado para el 8 de septiembre de 2007.
En 2008, el 4 de febrero, sale orgullosamente de la línea de ensamblaje el Porsche Cayenne número 200,000 en Leipzig, Alemania. El modelo era un Cayenne GTS, que fue presentado ese mes en el Salón del Automóvil de Chicago y lanzado esa primavera. Ese mismo mes, Porsche Cars Canada, que anteriormente había sido parte de PCNA, se convierte en una subsidiaria separada llamada Porsche Cars Canada. En marzo, PCNA celebra 10 años en Atlanta. El 8 de junio, Porsche celebra su 60 aniversario de un automóvil deportivo con placa de nombre Porsche. En el frente de las carreras en los Estados Unidos, la gran noticia es que Porsche, con Penske Racing, gana el Campeonato ALMS LMP2 y Porsche gana la clase GT en ALMS también. En octubre, Porsche lanza el nuevo 911 Carrera y Carrera S y sus variantes Cabriolet que ofrecen nuevas tecnologías innovadoras, incluyendo la inyección directa y la avanzada transmisión PDK. El 19 de noviembre, Porsche presenta los nuevos y más potentes modelos Cayman y Boxster de segunda generación en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Al año siguiente, en 2009, Porsche revela su primera berlina deportiva de cuatro puertas, el Panamera, en el Shanghai Auto Show. La apertura del impresionante Museo Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen brinda una ventana a la rica historia de la marca.
En 2010, la introducción del Boxster Spyder y el lanzamiento de la serie Cayenne S y Cayenne Turbo marcaron otro hito. Además, Porsche alcanzó la producción de 22,518 Panameras, mientras Matthias Müller asumió el cargo de CEO.
La década del 2010 representó importantes innovaciones, desde la presentación del Porsche 918 Spyder en el Auto Show de Ginebra hasta la expansión de la gama con modelos híbridos como el Cayenne S Hybrid. La marca conmemoró sus 60 años en Estados Unidos con eventos especiales y la búsqueda de clásicos Porsche, encontrando modelos raros como el 356 Cabriolet.

La Evolución Continua y los Reconocimientos de Porsche
Los años siguientes vieron más desarrollos impresionantes. En 2013, Porsche celebra 50 años del icónico 911 con un modelo conmemorativo. La marca también presenta la nueva generación del Cayman y da a conocer el Porsche Macan S y Macan Turbo en el Auto Show de Los Ángeles.
Porsche continuó su racha en 2014 con estrenos en el North American International Auto Show y el Auto China en Beijing. La introducción del primer híbrido enchufable en el segmento de SUV premium, el Cayenne S E-Hybrid, solidificó aún más su posición como pionero en tecnología automotriz.
Los años posteriores siguieron marcando avances notables, desde la expansión de la línea Taycan hasta los récords mundiales Guinness y el lanzamiento de modelos exclusivos, como el 911 Carrera GTS America Edition.

Porsche en la Actualidad: Celebrando una Trayectoria de Éxito
En 2023, Porsche continúa su legado, participando en competencias de resistencia y presentando estudios de diseño innovadores. Además, se prepara para la séptima edición del Rennsport Reunion en California, marcando 75 años de excelencia en la fabricación de automóviles deportivos.
Con cada modelo, evento y logro, Porsche ha superado constantemente las expectativas y redefinido la industria automotriz. Su compromiso con la calidad, el rendimiento y la innovación continúa siendo la piedra angular de su éxito.
Desde su fundación hasta el presente, Porsche ha demostrado ser mucho más que una marca de automóviles: es un símbolo de dedicación, ingeniería excepcional y una pasión inigualable por la conducción.
- Volvo 480 ES: Un modelo clásico que marcó un antes y un después
- BMW M3 E46 CSL: Explorando la leyenda deportiva de BMW y sus secretos técnicos
- BMW M3 E46 vs. BMW M3 E46 CSL: detalles y diferencias
- La historia completa y resumida de Porsche: Leyenda del Automovilismo
- BMW E36 M3: Un icono deportivo que desafía el tiempo