Iso Rivolta Fidia, el automóvil de John Lennon que compitió con el Maserati Quattroporte

El Iso Rivolta Fidia, también conocido simplemente como Iso Fidia, fue un sedán deportivo de lujo producido por el fabricante de automóviles italiano Iso Automoveicoli S.p.A. desde 1967 hasta 1975. El Fidia, presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1967, fue el único modelo de cuatro puertas de Iso. En este artículo, exploraremos en profundidad la historia del Iso Rivolta Fidia, su diseño y características técnicas, y su lugar en el mercado de los vehículos de lujo. La popularidad del Iso Rivolta Fidia se vio impulsada por su atractivo para celebridades y personalidades de la época. En particular, el segundo Fidia fabricado, el cual además fue el primer modelo con el volante a la derecha, fue adquirido por el legendario músico británico John Lennon en 1969. La adquisición del auto por parte de Lennon no solo se debió a su apariencia elegante y deportiva, sino también a la exclusividad del modelo, lo que lo convirtió en una verdadera joya para coleccionistas y amantes de los vehículos clásicos.
El diseño del Iso Rivolta Fidia
El diseño del Fidia fue obra de Giorgetto Giugiaro, quien en ese momento trabajaba en Ghia. El resultado fue un sedán de cuatro puertas con una línea deportiva y elegante, que combinaba la comodidad y el lujo de los coches de alta gama con el rendimiento deportivo de los coches deportivos. El interior del Fidia presentaba una combinación de madera pulida y cuero cosido a mano, que le daba un aire lujoso y sofisticado.
Aunque la carrocería del Fidia era bastante grande, su bajo peso, gracias al uso de materiales ligeros como el aluminio, permitía al coche alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 230 km/h. El Iso Rivolta Fidia estaba disponible en una amplia gama de colores, y los compradores podían personalizar su coche a su gusto.

Las características técnicas del Iso Rivolta Fidia
El Iso Rivolta Fidia estaba equipado originalmente con un motor V8 de Chevrolet, que proporcionaba al coche una potencia de alrededor de 325 CV. Con este motor, el Fidia podía acelerar de 0 a 100 km/h en unos 7 segundos. En 1973, tras un conflicto con General Motors, Iso cambió el proveedor del motor y empezó a equipar el Fidia con un motor V8 de Ford de 5,8 litros. Este motor tenía una potencia similar a la del motor de Chevrolet, pero era más fiable y fácil de mantener.
El Iso Rivolta Fidia también estaba disponible con una caja de cambios manual de cinco velocidades ZF, o con una caja de cambios automática de tres velocidades Ford Cruise-O-Matic. El coche estaba equipado con frenos de disco en las cuatro ruedas y una suspensión independiente en las cuatro ruedas, lo que le daba una gran estabilidad y maniobrabilidad en carretera.
El Iso Rivolta Fidia en el mercado de los vehículos de lujo
Aunque el Iso Rivolta Fidia fue un coche muy avanzado para su época, su elevado precio lo convirtió en un modelo poco accesible para la mayoría de los compradores. Su principal competidor era el Maserati Quattroporte, que también era un sedán deportivo de lujo, pero el Fidia se destacaba por su diseño único y su combinación de comodidad y rendimiento deportivo. También se decía que el Fidia tenía una ventaja en términos de espacio interior, con un amplio espacio para las piernas y una cabina de cuatro asientos con características de lujo, lo que lo convirtió en un automóvil ideal para viajes largos.
El Iso Fidia se vendía a un precio más alto que el Rolls-Royce de la época, debido en gran parte a los altos costos de desarrollo y producción. Sin embargo, su exclusividad y su elegante diseño lo convirtieron en un objeto de deseo para los entusiastas del automóvil y los amantes de la moda. Además, su rareza lo hizo especialmente atractivo para los coleccionistas de automóviles clásicos.
En 1971, el Iso Fidia recibió una actualización del interior que lo acercó más al diseño del Iso Lele. El tablero de madera fue reemplazado por uno de cuero, que algunos críticos encontraron más elegante pero menos práctico. Los instrumentos aparecían ahora más dispersos y eran parcialmente obstruidos por el volante Nardi.

Motor y especificaciones técnicas del Iso Fidia
El Iso Fidia originalmente utilizaba un motor Chevrolet V8 que proporcionaba una aceleración rápida, con una velocidad de 0 a 60 mph en aproximadamente 7 segundos. Sin embargo, en 1973, después de que General Motors exigiera el pago por adelantado del envío del motor, se cambió el proveedor del motor y se empezó a utilizar un Ford V8 de 5,8 litros, combinado con una caja de cambios manual ZF de cinco velocidades o la caja automática «Cruise-O-Matic» de Ford.
El Iso Fidia también presentaba una suspensión independiente en las cuatro ruedas, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección asistida y aire acondicionado como características estándar. Su diseño aerodinámico y la carrocería de acero y aluminio proporcionaban un alto rendimiento y una excelente maniobrabilidad. Además, el Fidia también tenía una velocidad máxima de alrededor de 233 km/h, lo que lo convertía en uno de los sedanes más rápidos de la época.
Legado y valor actual del Iso Fidia
A pesar de su exclusividad y su notable rendimiento, el Iso Fidia no tuvo tanto éxito comercial como algunos de sus competidores de la época. Solo se construyeron 192 unidades del Fidia entre 1967 y 1975, lo que lo convierte en un automóvil raro y codiciado por los coleccionistas de todo el mundo.
En términos de valor, el Iso Fidia se encuentra en una liga propia. Debido a su rareza y su exclusividad, los precios de venta oscilan entre los 300.000 y los 500.000 euros, aunque los ejemplares en perfectas condiciones y con una historia de propiedad única pueden superar ampliamente estas cifras.

- Video: El Autobianchi A112 Runabout: un clásico italiano de ensueño
- Un Plymouth Cuda 440 Rapid Transit Show Car se vende por $2.200.000
- MW 530 MLE: El BMW E12 de competición exclusivo para Sudáfrica
- BMW S14: El emblemático motor del BMW E30 M3
- BMW X Coupé: Un concepto revolucionario en el mundo de los vehículos clásicos