, ,

Historia del BMW e21 y del BMW e30

Esta entrada también está disponible en: Alemán

El BMW E21 y el E30 son dos generaciones destacadas del icónico BMW Serie 3, que han dejado una huella imborrable en el mundo de los automóviles clásicos. Fabricados entre 1975 y 1983, y entre 1982 y 1994 respectivamente, estos modelos compactos deportivos encarnan el legado de excelencia de la marca bávara.

BMW E30

Si bien ambos vehículos comparten la misma categoría, el E30 se destaca por ser una versión más reciente que trajo mejoras significativas en términos de diseño, tecnología y rendimiento. Además, el E30 ha ganado una apreciación más amplia entre los entusiastas de los automóviles.

El BMW E21, aunque careció de una versión oficial de alto rendimiento, algunos propietarios realizaron modificaciones para mejorar su desempeño. Por otro lado, el E30 fue bendecido con varios modelos de alto rendimiento que hicieron historia, entre ellos:

  • BMW M3 (E30): Producido entre 1985 y 1992, este automóvil estaba equipado con un motor de 4 cilindros y 2.3 litros que generaba 200 caballos de fuerza. Además, contaba con un chasis reforzado y mejoras en la suspensión y la transmisión.
  • BMW M3 Sport Evolution: Una versión limitada del M3 E30 que se produjo entre 1989 y 1990, equipada con un motor de 2.5 litros que producía 238 caballos de fuerza.
  • BMW M3 Evolution II: Otra versión limitada del M3 E30, fabricada en 1990, con un motor de 2.5 litros y 238 caballos de fuerza.

En comparación con el E21, el E30 M3 contaba con un motor más potente, mejoras en el chasis y la suspensión, y un rendimiento general superior.

Ambos modelos de BMW Serie 3 tuvieron rivales en su segmento de mercado de automóviles compactos deportivos. Algunos competidores del BMW E21 incluyen el Mercedes-Benz W123, el Audi 80, el Volkswagen Passat y el Alfa Romeo Alfetta.

En cuanto al BMW E30, entre sus competidores directos se encuentran el Mercedes-Benz W201 (conocido como «Clase C»), el Audi 80/90, el Ford Sierra, el Alfa Romeo 75 y el Volkswagen Golf GTI. Además, el propio modelo de la marca, el BMW E28 5 series, también representaba una competencia interna.

Historia del BMW E21

El BMW E21, lanzado entre 1975 y 1983, marcó el inicio de la exitosa Serie 3 de BMW. Presentado por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en 1975, el E21 reemplazó al famoso BMW 2002. Este modelo fue el primero de la Serie 3 en tener una carrocería sedán.

El E21 ofrecía una variedad de motores de 4 cilindros, como el de 1.6 litros, 1.8 litros y 2.0 litros. Además, se podía elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o una transmisión automática de tres velocidades. Su suspensión independiente delantera y trasera, junto con la dirección asistida, proporcionaban un manejo preciso y una buena estabilidad en carretera.

En 1981, BMW introdujo una versión actualizada del E21, conocida como la «facelift». Esta actualización presentaba cambios en el diseño de la parrilla, los faros y los guardabarros, otorgando al automóvil una apariencia más moderna y elegante. Además, se incorporaron mejoras en términos de seguridad, como frenos ABS y airbags.

El BMW E21 fue todo un éxito comercial para la marca, convirtiéndose en uno de los modelos más populares de BMW en su época. Durante su producción, se fabricaron más de 1.3 millones de unidades, consolidando su posición en el mercado automotriz.

Historia del BMW E30

El BMW E30, sucesor del E21, es la segunda generación del BMW Serie 3, fabricada entre 1982 y 1994. Presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en 1982, el E30 dejó una huella imborrable en la historia de los automóviles. Fue el primer modelo de la Serie 3 en ofrecer carrocerías coupé y cabriolet, añadiendo versatilidad a la línea de vehículos.

El E30 presentaba una amplia gama de motores, desde los 4 cilindros hasta los potentes motores de 6 cilindros. Estas opciones incluían motores de 1.6 litros, 1.8 litros, 2.0 litros y 2.5 litros, brindando a los conductores diversas opciones de potencia y rendimiento. Asimismo, se podía optar por una transmisión manual de cinco velocidades o una transmisión automática de cuatro velocidades.

Sin embargo, el BMW M3 E30 se destacó como el modelo de alto rendimiento de la Serie 3. Equipado con un motor de 4 cilindros y 2.3 litros que generaba 200 caballos de fuerza, el M3 E30 se convirtió en un ícono del automovilismo. Producido entre 1985 y 1992, este modelo se ganó el corazón de los entusiastas de los deportivos por su potencia y desempeño excepcionales.

En 1991, BMW lanzó una versión actualizada del E30, conocida como la «facelift». Esta actualización trajo consigo cambios en el diseño de la parrilla, los faros y los guardabarros, actualizando la estética del vehículo. Además, se incorporaron mejoras en seguridad, como frenos ABS y airbags, para brindar una experiencia de conducción aún más segura.

Durante su período de producción, se fabricaron más de 2.3 millones de unidades del BMW E30, consolidando su posición como uno de los modelos más exitosos y queridos de la Serie 3.