El Volkswagen Brasilia: el Polo de América Latina

El Volkswagen Brasilia es un modelo de automóvil que fue producido por la compañía alemana Volkswagen en la fábrica de São Bernardo do Campo, en Brasil, entre 1973 y 1982. Este modelo se caracterizó por ser un vehículo de segmento B, es decir, un tamaño similar a un hatchback o a una berlina pequeña, diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores latinoamericanos. El Volkswagen Brasilia ofrecía motores más grandes que el Polo para sobrellevar las condiciones de América Latina

El Brasilia se inspiró en el diseño del Volkswagen Polo, un modelo de segmento A que se vendía en Europa en ese momento. Sin embargo, el Brasilia era ligeramente más grande y ofrecía un espacio interior más generoso gracias a su carrocería de tres puertas. Uno de los rasgos distintivos del Volkswagen Brasilia era su capacidad para sobrellevar las condiciones de las carreteras latinoamericanas, que eran más exigentes que las europeas.

Fotos: Wikipedia Commons

El Volkswagen Polo y el Brasilia: dos modelos con mucho en común

A pesar de que el Volkswagen Brasilia y el Polo se parecían mucho, se distinguían por varios aspectos técnicos. Uno de ellos era el tamaño del motor. En el momento en que se lanzó el Brasilia, se ofrecía con dos motores de gasolina: uno de 1,2 litros y 44 caballos de potencia, y otro de 1,5 litros y 52 caballos. Además, más tarde se ofreció una versión diesel de 1,5 litros y 46 caballos. El Polo, por su parte, se vendía con dos motores de gasolina: uno de 1,0 litros y 45 caballos de potencia y otro de 1,1 litros y 50 caballos.