,

BMW M5 E34 «Cecotto Editon». Lujo y potencia

En 1991, BMW pidió a dos pilotos de carreras que diseñaran su versión «ideal» del E34 M5. Uno de los conductores, Johnny Cecotto, quería una serie de accesorios de lujo montados en el M5, incluyendo cuero Nappa para el volante y asientos con calefacción. Se produjeron un total de 22 Cecotto E34 M5 con la opción de pinturas ya sea Lagoon Green metallic  y Mauritius Blue metallic paint y Light Parchment o Light Silvergrey para el interior.

El E34 M5 «normal» se fabricó entre septiembre de 1988 y agosto de 1995, estando basado en el chasis E34 producido en la planta Dingolfing de BMW, que se ensamblaba a lo largo de dos semanas de trabajos por la división Motorsport  de BMW. El E-34 tenía como objetivo superar a su predecesor, el M5 E28, que era en ese momento el sedán más veloz del mundo. Tarea nada fácil vencer a un todo un M5 Clásico como el E-28.

Los cambios estéticos respecto al exterior del estándar E34 incluyen paragolpes delanteros y traseros únicos y paneles laterales, específicos. En cuanto a la mecánica, el E34 M5 equipaba el motor S38B36 de 315  CV a 6.900 rpm y 360 nm a 4.750 rpm.

[AdSense-A]

En 1992, se introdujo una versión Touring de cinco puertas (estation / vagón) siendo el primer vehículo de este formato que diseño la división M de BMW.

Debido a su escasa producción, es muy difícil encontrar ejemplares del BMW M5 Cecotto en venta, pero cuando salen al mercado, tienen un plus de exclusividad de unos 10.000 €.

Te puede interesar: BMW M3 E30 edición Roberto Ravaglia