BMW M3 E30, características de un campeón

Esta entrada también está disponible en: Inglés Alemán Sueco

El BMW M3 E-30 es un deportivo fabricado por la marca bávara BMW basado en la Serie 3 E30 del año 1986, el M3 solo estaba disponible en estilos de carrocería coupé y convertible.

El M3 E30 usó el motor BMW S14 , teniendo la primera  versión del motor 143 kW, actualizándose en septiembre de 1989,y aumentando la potencia  a 158 kW,  212 CV.

El modelo más deportivo «Evolution» (también llamado «EVO2») introducido en 1988 con un motor de 160 kW (220 CV). Otros cambios incluyen ruedas más grandes (16 X 7,5 pulgadas), vidrios de la ventana trasera y lateral más delgados, una tapa del encendedor más ligera, un difusor delantero más profundo y un alerón trasero adicional.

Un modelo «Sport Evolution» más potente y ligero (a veces denominado «EVO3») con una producción limitada de 600 unidades aumentó la cilindrada  del motor a 2,5 L. El motor con la mayor cilindrada produjo 175 kW; 235 CV (238 CV).

Los modelos Sport Evolution tienen aberturas de parachoques frontales ampliadas y un divisor frontal de múltiples posiciones.. Los conductos de refrigeración de los frenos se instalaron en lugar de los faros antiniebla delanteros. También se produjeron 786 convertibles adicionales.

Cambios del m3 respecto al  Serie 3 estándar 

El E30 M3 difería en mucho del resto de los modelos E30, aunque utilizaba el mismo armazón básico que el E30 estándar, estaba equipado con 12 paneles de carrocería diferentes y únicos con el objetivo de mejorar la aerodinámica, así como arcos de rueda  ensanchados en la parte delantera y trasera para acomodar las ruedas y neumáticos más anchos y más altos. Los únicos paneles exteriores del cuerpo que compartían la Serie 3 estándar y el M3 eran el capó, el panel del techo, el techo corredizo y los paneles de las puertas.

Ediciones especiales del BMW M3 E30

Una de las ediciones especiales más reconocidas es el M3 Sport Evolution. Lanzado en 1989, este modelo se conoce también como «EVO1». El M3 Sport Evolution presentaba mejoras significativas en comparación con los M3 europeos estándar de la época. Su motor de 2.3 litros fue mejorado para generar 215 caballos de fuerza, aumentando la velocidad máxima a 240 km/h. Además, este modelo contaba con ruedas más grandes, ventanas traseras y laterales más delgadas, un maletero más ligero, un divisor frontal más profundo y un alerón trasero adicional. Solo se produjeron 505 unidades, lo que lo convierte en un verdadero tesoro para los entusiastas de los autos clásicos.

Las ediciones Ravaglia y Cecotto también merecen ser mencionadas. Lanzadas en abril de 1989, estas ediciones limitadas recibieron sus nombres en honor a los famosos pilotos de carreras de Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (DTM). El poder se incrementó a 215 caballos de fuerza gracias a un convertidor catalítico. La producción de la Edición Cecotto consistió en 480 autos, mientras que 25 autos formaron parte de la Edición Ravaglia.
 

 

Modelo Características principales
Evolution 1 – Fabricación: febrero de 1987 hasta mayo de 1987
– Número de unidades: 505
– Motor: S14 (23 4E A) 200 CV (147 kW), no catalizado (Código: 1001)
– Características adicionales: No tiene una placa en la consola, lleva una «E» troquelada en la culata, debajo del cilindro n.º 4
Tour de Corse ’87 – Edición limitada de 50 unidades destinadas a Francia
– Conmemora el triunfo en el Rally de Córcega de 1987
– Motor: Mismo motor Evo 1.8
– Características adicionales: Placa numerada y firmada por los pilotos Bernard Beguin y Jean-Jacques Lenne en la consola
Tourenwagen Europameister 87 – Edición limitada de 50 unidades
– Colores Motorsport en todo el coche (blanco)
– Características adicionales: Placa numerada y firmada por los pilotos Winni Vogt y Altfrid Heger en la consola
Europameister 88 – Edición limitada de 148 unidades
– Honra al piloto Roberto Ravaglia por ganar el título del Campeonato Europeo de Turismos en 1988
– Motor: S14 195 CV (192 HP; 143 kW), catalizado (Código: 1005)
– Características adicionales: Placa firmada por Roberto Ravaglia en la consola, no numeradas
Evolution 2 – Edición limitada de 500 unidades
– Mejoras en motor y aerodinámica
– Motor: Potencia incrementada a 220 CV (217 HP; 162 kW)
– Características adicionales: Aerodinámica mejorada, llantas y neumáticos de mayor tamaño, faros elipsoidales, frenos de disco autoventilados y reforzados
Cabriolet – Versión descapotable del M3
– Producción: junio de 1988 a junio de 1991
– Peso: 1,360 kg (2998 lb)
– Características adicionales: Estructura reforzada, capotas, llantas y opciones de colores y tapicería
Cecotto/Ravaglia – Edición limitada de 505 M3 en conmemoración a los pilotos Johnny Cecotto y Roberto Ravaglia
– Aerodinámica del Evo 2, mismos colores
– Motor: Catalizado, 215 CV (212 HP; 158 kW)
– Características adicionales: Placa numerada en la consola, tapicería con los colores de BMW M

 

Te puede interesar: Puede un BMW E30 con un BMW 320d actual?