BMW F76, cuando BMW fabricaba vehículos de reparto
¿BMW fabrica vehículos de reparto? Pero vamos a ver, ¿no es la empresa Bávara conocida en el mundo entero por fabricar automóviles deportivos? Pues si, pero en un momento de su historia, por necesidades económicas de la empresa, también fabricó un pequeño vehículo de reparto. Se trata del F76, y esta es su historia.
El BMW F 76 era una pequeña furgoneta triciclo que BMW construyó entre 1932 y 1933 en su sede Eisenach, habida cuenta de que durante la crisis económica mundial de los años 20 y 30 del pasado siglo, había una necesidad en la sociedad de vehículos sencillos y baratos que hiciesen labores de transportes urbanos a bajo coste y que se pudieran conducir sin necesidad de licencia. BMW ya fabricaba entonces el furgón BMW 3/15, del cual tan sólo había vendido 435 vehículos entre mayo de 1929 y febrero de 1932, y el éxito de otros fabricantes con los carros de tres ruedas, llevó a BMW a fabricar a partir de 1931 el BMW F76, un pequeño furgón triciclo, con dos asientos uno al lado del otro, utilizando motores de la motocicletas monocilíndricas que ya fabricaba. Se probó también una variante de un asiento, pero no se incluyó en la producción final, así como una versión como un automóvil de pasajeros.
Ventas
La planta de BMW en Eisenach fabricó a partir de otoño de 1932 el F 76, con un motor de 200 cc de capacidad a un precio de 1.350 marcos alemanes, al que le siguó en enero de 1933 el BMW F79 con motor de 400 cc, que se vendía por 1.500 Reichsmark. El precio básico solo incluía bocina y un velocímetro. El parabrisas, el limpiaparabrisas, la cabina, las puertas, el intermitente eléctrico, la rueda de repuesto, el soporte de la rueda de repuesto y el gato no eran de serie y venían como extras, así como también todas las versiones de carga.
Después de fabricar tan solo 600 ejemplares, 250 de la versión F76 y 350 de la versión F79, cesó la producción por la falta de interés de los clientes, debido a que cuando empezaron a salir a la calle, Alemania estaba ya saliendo de la crisis.
Tecnología
Los motores eran de un solo cilindro y cuatro tiempos, motores de motocicleta, en gran parte de la BMW R 2 y R 4 con cambios menores, y llevaban una caja de cambios de tres velocidades con marcha atrás.
Afortunadamente, BMW se reorientó en los siguientes años a fabricar otro tipo de vehículos, como el BMW 328, y consiguió llegar a ser lo que es hoy en día, un fabricante de vehículos de lujo y deportivos. Un acierto aunque, claro, también es verdad que pensar que el repartidor de tu barrio te trae el pedido en un BMW…
[AdSense-A]