BMW 700 RS. El as de la montaña
Durante los años cincuenta, BMW contaba con una gama de modelos bastante desequilibrada. Por un lado estaban los automóviles de lujo de alto perfil, con motorizaciones V8, mientras que por otro lado, la empresa obtenía la mayor parte de sus ingresos con las ventas del Isetta, un microcoche fabricado con licencia de la italiana Iso, al igual que su hermano mayor BMW 600.
Pero estos ingresos no eran suficientes para mantener equilibradas las cuentas de la empresa, por lo que urgía sacar a la calle un vehículo que salvase la delicada situación económica de la empresa. Y ahí es donde entro en juego el BMW 700, un vehículo popular que salvó a la empresa de la bancarrota. El 700 se hizo rápidamente popular sobre todo debido a su robustez, precio accesible y las camapañas publicitarias de BMW enfocando a la empresa como una marca deportiva.
[AdSense-A]
Poco después de comenzar la producción en 1959, los ingenieros de carreras de BMW desarrollaron el BMW 700 RS, con las carreras de subidas de montaña en la mente, creando un spyder que solo compartía componentes del eje y el motor del BMW 700 original. El origen del diseño lo encontramos en la idea del barón Alex Von Faulkenhausen, ejectutivo de BMW, que encargó la creación de este vehículo con la idea de volver a la competición con éxito.
El BMW 700 RS fue desarrollado y realizado por el piloto Hans Stuck y el cuerpo fue realizado a mano por Willi Huber, quien realizo un gran trabajo reduciendo el peso y mejorando la aerodinámica. La potencia la proporcionaba un motor boxer de dos cilindros y 700cc que producía 85 caballos de fuerza, suficientes para hacerlo volar en las subidas de montaña, con Hans Stuck y Jacky Ickx, entre otros, a los mandos. En total, se lograron alrededor de 22 victorias internacionales en rallies, subidas de colinas y carreras de turismos. Tan solo se fabricaron 19 ejemplares del BMW 700 RS, el as de la montaña, de lo cuales tan solo hay constancia de que pervivan dos, uno de ellos propiedad de BMW.
Te puede interesar: BMW M5 E28, el sedán más rápido del mundo
Galería de fotos del BMW 700 RS