70 años de la victoria de Juan Manuel Fangio en un Maserati en el Gran Premio de Italia

Setenta años han pasado desde el Gran Premio de Italia del 13 de septiembre de 1953, un evento que quedó grabado en la memoria de los amantes de los vehículos clásicos y los fanáticos del automovilismo. Fue en este día histórico en el que Juan Manuel Fangio celebró su primera y única victoria de la temporada en la última carrera en Monza, al volante de su icónico Maserati A6GCM.

Este argentino legendario, considerado uno de los pilotos más grandes de todos los tiempos junto a figuras de la talla de Senna y Schumacher, llevó al Tridente a lo más alto de la categoría reina del automovilismo en 1954 y 1957, el año en que El Chueco consiguió su quinto y último campeonato mundial.

Setenta años atrás, en el circuito de Brianza, las curvas del templo de la velocidad brillaron una vez más para Fangio, marcando el final de una temporada discreta para el campeón mundial argentino. Sin embargo, esta victoria fue el impulso que necesitaba para lograr su segundo título mundial al año siguiente.

Foto: © Maserati Press

Este aniversario es un recordatorio de la rica historia de Maserati, un fabricante que ha vuelto a destacar en el escenario internacional del automovilismo en este año. Su regreso a las pistas y el anuncio de una estrategia de competición cuidadosamente diseñada han sido fundamentales para su resurgimiento.

Después de un exitoso debut en la Fórmula E, donde Maserati consiguió tres podios y una victoria en la serie eléctrica al 100%, la marca con sede en Modena anunció su regreso a las competiciones de GT. En julio, en las 24 Horas de Spa, presentó su última creación disruptiva de 621 caballos de potencia, diseñada para equipos privados y pilotos aficionados. Esta impresionante máquina se unirá a la Fanatec GT2 European Series a partir de la temporada 2024.

Además, durante el verano, Maserati sorprendió a todos al presentar el MCXtrema, un automóvil exclusivo destinado a un selecto grupo de fanáticos, limitado a solo 62 afortunados. El MCXtrema está diseñado para ofrecer un rendimiento sin compromisos y un diseño excepcional, con el único propósito de brindar emociones únicas en exclusivas pistas de carreras.

La historia de Maserati en el mundo de las carreras se remonta a sus inicios en 1926, cuando Alfieri Maserati logró el primer puesto en su clase en la Targa Florio, al volante de su Tipo 26. Desde entonces, la excelencia en el automovilismo ha sido parte del ADN de Maserati. Hoy en día, esta historia se repite, ya que la marca italiana aspira a escribir nuevos capítulos importantes en las categorías más prestigiosas del automovilismo, demostrando que puede ofrecer un rendimiento distintivo tanto en sus automóviles de carretera como en aquellos diseñados para la pista.

Official BMW Workshop Manuals